14.04.25 - 18.04.25
Resultados de la semana pasada
VIX +7.79% | XAUUSD +7.50% | BRN +3.24% |
NG -8.2% | YM -4.63% | USDJPY -2.07% |
La semana pasada, los índices bursátiles intentaron una corrección al alza que no logró tener éxito. Hay demasiada preocupación en el panorama económico global ante las guerras comerciales en curso. Los altos aranceles podrían afectar seriamente el comercio exterior y, como resultado, a la industria. Sin embargo, el informe de ventas minoristas fue mejor de lo esperado. Esto se explica fácilmente por el aumento en la demanda de bienes ante la posibilidad de alzas de precios relacionadas con aranceles más altos sobre las importaciones.
El dólar sigue bajo presión frente a la mayoría de sus contrapartes como consecuencia de la impredecible política comercial de Trump. El interés en el dólar está cayendo a medida que sube el rendimiento de los bonos a 10 año del Tesoro de Estados Unidos, un fenómeno que refleja la preocupación de los inversionistas ante una posible desaceleración económica. En este contexto, el oro está ganando terreno y su valor continúa marcando máximos históricos.
El precio del petróleo Brent volvió a 66 USD por barril. Este recurso energético está recibiendo apoyo gracias a los datos macroeconómicos positivos provenientes de China en relación con la producción industrial. Además, Pekín anunció que tiene la disposición a dialogar con Estados Unidos bajo ciertas condiciones.
Eventos clave de esta semana
Alemania. PMI manufacturero EUR/USD | DATE 23.04 | GMT | FORECAST | PREV. | IMPORTANCE |
La economía alemana recibió un golpe significativo debido al aumento de los precios del petróleo. Muchas empresas están despidiendo personal o cerrando fábricas completas. Durante el último año, la tasa de crecimiento del PIB ha venido desacelerándose, lo que señala una recesión técnica. El PMI manufacturero se mantiene por debajo de 50, lo que indica una caída en este sector. Reconocidos analistas alrededor del mundo esperan que el valor del índice siga bajo para el periodo de informe, lo que es una mala noticia para el euro. En este entorno, el par EUR/USD podría caer hasta 1,1360. |
Estados Unidos. Pedidos de bienes duraderos XAU/USD | DATE 24.04 | GMT | FORECAST | PREV. | IMPORTANCE |
Los pedidos de bienes duraderos reflejan la actividad futura en el sector manufacturero de la economía. Los principales analistas internacionales esperan que este indicador caiga para el periodo de informe debido a las cambiantes condiciones del comercio. Muchos países han respondido a los aranceles de Trump aumentando sus propios aranceles sobre bienes importados desde Estados Unidos. Como resultado, el número de pedidos para productos costosos disminuirá. Por ejemplo, China anunció que no le comprará aviones a Estados Unidos. Esto sería desfavorable para el dólar, pero positivo para los activos denominados en esta moneda, como el oro. En este contexto, el XAU/USD podría seguir subiendo hasta 3500,00. |
Reino Unido. Ventas al por menor GBP/USD | DATE 25.04 | GMT | FORECAST | PREV. | IMPORTANCE |
Las ventas al por menor son un indicador importante que muestra la situación de la economía británica. Los principales analistas internacionales esperan que este indicador caiga para el periodo de informe. Esa sería otra señal de enfriamiento económico. La desaceleración en el crecimiento del PIB es una razón para que el Banco de Inglaterra reinicie su ciclo de flexibilización monetaria. Esta es una mala noticia para la libra esterlina. En este escenario, el par GBP/USD podría comenzar a caer hasta alrededor de 1,3260. |